|
Desde mayo de 1915, el C. Gral.
Don Plutarco Elías Calles anteponía a su firma el título de
Gobernador y Comandante Militar del Estado, pero su gobierno
se considera legalmente constituido a partir del 4 de Agosto
del propio año, fecha en la que, el C. Don Venustiano
Carranza, Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, le
confirió tal carácter. De inmediato dictó una serie de
Decretos, algunos de los cuales tuvo la imprescindible
necesidad de derogar posteriormente, por considerarlos
demasiado radicales en su época, pero para su satisfacción
quedaron plasmados en la Constitución de 1917.
|
|
El C. Don Plutarco Elías Calles, durante el tiempo que
prestó sus servicios en el ramo de la educación, se pudo dar
perfecta cuenta de los problemas que aquejaban al pueblo,
por lo que gracias a su don característico de percibir los
problemas en toda su magnitud, consideró de fundamental
importancia reorganizar los estudios de Normal que se
impartían en esta época en el “Colegio de Sonora”, pues
estaba convencido de que, a la formación de buenos
ciudadanos debe proceder la formación de buenos maestros.
Aún no se extinguía el rudo estampido de los cañones, ni el
fragor de la fusilería, los terremotos de nuestra convulsión
revolucionaria, cuando hizo surgir a la vida como una bella
promesa del seno de la Revolución Mexicana, la Escuela
Normal del Estado, mediante el
Decreto no. 14, dictado en la
ciudad fronteriza de Nogales, Sonora. |
|
|
3.- Tercer edificio que ocupó la ENES el que fue
originalmente la casa de habitación de Don Emeterio
Torres, después Hospital Militar o de Sangre, ocupándose
del 31 de mayo 1931 al último de agosto 1942. |
4.- Cuarto edificio sede de la Escuela Normal del Estado
de Sonora en la Universidad de Sonora, de octubre de
1942 a último de agosto de 1953. |
|
|
5.- Posteriormente estuvieron en
la oficinas del H. Ayuntamiento, la Escuela Primaria "Profr.
Rafael R. Romandía" y por Decreto N° 30 volvió la Escuela
Normal a ocupar el citado local del 1° de septiembre de 1953
al último de enero de 1964. |
6. La Escuela Normal del Estado
de Sonora estuvo del primero de febrero de 1964 al 25 de
agosto de 1965. Edificio de la Escuela Secundaria
Federal N° 26 (PREVO). Quinto edificio ocupado por la ENES. |
|
|
7.- Sexto edificio que ocupó la
Escuela Normal del Estado de Sonora, de septiembre de 1695
al último de agosto de 1966, el que fue construido
especialmente para la Escuela Secundaria N° 24. |
8.- Posteriormente se construyó un anexo a la
Secundaria Estatal Nº 24, donde fue sede de la Escuela
Normal del Estado de 1966 a 1977. Séptima sede. |
|