enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2004-2005 / Septiembre de 2004

Ciclo Escolar 2004-2005

Agosto de 2004

 

Septiembre de 2004

 

Octubre de 2004

 

Noviembre de 2004

 

Diciembre de 2004

 

Enero de 2005

 

Febrero de 2005

 

Marzo de 2005

 

Abril de 2005

 

Mayo de 2005

 

Junio de 2005

 

Julio de 2005

 
   
   

 

ENES, Septiembre 29 de 2004. La Directora del Plantel Profra. Rosa Sánchez Ortega junto con la responsable del Área Financiera C.P. Ana Edith Espinoza Quijada y las Profesoras Gabriela Dolores Brena Carrillo y Teresita de Jesús Arellano Molina asistieron a la ceremonia del Programa de Escuela de Calidad 2004-2005 en presencia del Gobernador del Estad. Ing. Eduardo Bours Castelo, destacando El Gobernador Eduardo Bours Castelo anunció que para el ciclo escolar 2005-2006 se duplicará tal y como se hizo en este periodo 2004-2005, el número de planteles beneficiados a través del Programa "Escuelas de Calidad", mientras que para el 2006-2007 se buscará la cobertura total de todas las escuelas de Sonora. Al hacer entrega de los apoyos por 25 millones de pesos en esta primera etapa de un total de 54 millones a representantes de 502 instituciones de 36 municipios de la entidad, el mandatario estatal destacó los beneficios de este mecanismo de ayuda que busca mejorar el aprovechamiento escolar de la niñez sonorense, ahora con una cobertura de 128 mil jóvenes estudiantes para doblar lo hecho en el 2003-2004, cuando solamente se apoyaron a 64 mil alumnos.
Indicó que gracias a un esfuerzo compartido entre el gobierno estatal y federal, así como con el apoyo de los maestros y padres de familia, se entregan recursos por 25 millones de pesos, de los cuales, la entidad aporta 19 millones y el resto la federación, misma cantidad que puede ser duplicada en función de cada institución.
Así como anunció que duplicaría los recursos para este ciclo escolar a principios de su administración, el Gobernador Bours se pronunció por doblar nuevamente la cifra ahora con mil planteles para el período 2005-2006, a fin de que en el 2006-2007 todas las escuelas de Sonora estén en el Programa "Escuelas de Calidad".
"Estamos apostándole a nuestras niñas y niños, estamos ejerciendo el mayor presupuesto en la historia del Estado para educación, porque estamos convencidos de que no hay mejor inversión que invertir en nuestros hijos", apuntó.
Puntualizó que para ello, el Gobierno del Estado continuará "metiéndole todos los kilos" a este noble mecanismo de ayuda a través de mayores recursos presupuestales, a fin de que la niñez sonorense cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los grandes retos que tienen por delante.
Por otra parte y aprovechando la presencia de maestros y maestras, así como autoridades del ramo, el Gobernador Bours los invitó a participar en el nuevo programa de becas estudiantiles que se está diseñando para jóvenes de escasos recursos, con el objetivo de quitar la discrecionalidad al momento de otorgar estos estímulos económicos.
Al resaltar que no hay ninguna profesión por arriba de la docencia, debido a que entienden plenamente la importancia que tiene la equidad, el mandatario estatal destacó la importancia de que las becas lleguen para aquellos estudiantes que más lo necesitan..
Mencionó que estos apoyos tienen que darse a jóvenes del área rural, indígena o bien, de la zona urbana marginada, a fin de equilibrar las oportunidades y ayudar a todos aquellos que más lo necesitan para construir el Sonora de equidades que todos quieren y merecen.
Durante la ceremonia, el Coordinador Regional del Programa "Escuelas de Calidad", Jesús Chambón Arroyo, destacó las acciones del Gobierno del Estado en materia educativa, donde Sonora es la primer entidad del país en incorporar escuelas normales a este programa de calidad, (El Quinto, El CREEN y Normal del Estado), así como una de las primeras cinco que tendrán un crecimiento porcentual superior al 100 por ciento en toda la nación.
Señaló que el propósito fundamental es el de establecer en cada escuela, un modelo de autogestión basado en los principios de planeación participativa, evaluación para la mejora continua, libertad en la toma de decisiones, liderazgo compartido, trabajo en equipo, prácticas pedagógicas flexibles y acordes con las necesidades de los alumnos, participación social responsable y rendición de cuentas.
En el evento estuvieron también el Secretario de Educación y Cultura, Horacio Soria Salazar; los dirigentes de las Secciones 54 y 28 del SNTE, Manuel Madero Valencia y José Salome Tello Magos; así como el Delegado de la SEP en Sonora, Oscar Ochoa Patrón.

     
       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx