enesonoraCRESONNosotrosOferta EducativaAlumnosDocentesEventosTransparenciaSonoraLigas

/ Inicio / Eventos / Noticias / Ciclo Escolar 2004-2005 / Noviembre de 2004

Ciclo Escolar 2004-2005

Agosto de 2004

 

Septiembre de 2004

 

Octubre de 2004

 

Noviembre de 2004

 

Diciembre de 2004

 

Enero de 2005

 

Febrero de 2005

 

Marzo de 2005

 

Abril de 2005

 

Mayo de 2005

 

Junio de 2005

 

Julio de 2005

 
   
   

 

ENES, 1° de Noviembre de 2004. En las instalaciones del Plantel se llevó a cabo con mucho éxito el XI Concurso Interno de Día de Muertos y Calaveras 2004, como parte del programa del rescate de las tradiciones mexicanas, participando los alumnos de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria respectivamente. Obteniendo el primer lugar el grupo del quinto semestre "A" de la Lic. en Educ. Primaria con la Ofrenda dedicada a: "Moctezuma". Se premió al segundo lugar al grupo del primer semestre "C" de Preescolar con la Ofrenda: "Muertas de Juárez" y con el tercer lugar el grupo del tercer semestre "B" de la Lic. en Educación Primaria con: "Profr. Rafael Ramírez".
En presencia del Director General del CEPES. Profr. Adalberto Dueñas López y Directivos del Plantel convivieron y disfrutaron del recorrido de las exposiciones de los altares así como la visita de alumnos de los jardines de niños y escuelas primarias de la comunidad hermosillense.

 

Santiago de Querétaro. Del 3 al 5 de noviembre del 2004. Las Profra. Sandra Irene Romero Corella y Teresita de Jesús Arellano Molina. Asistieron al Congreso Nacional de Imagen y Pedagogía, Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación. Este congreso tuvo como tema central el avance tecnológico que se ha tenido en los últimos tiempos, y como éste ha influido en la educación, ya que los medios de comunicación han llegado para replantear los esquemas que tenemos los docentes, por el universo de pantallas que se tiene en el mundo que se desenvuelven los alumnos de estos tiempos modernos. Sin embargo, estamos conscientes de que no podemos avanzar conforme lo hace la tecnología, sino que debemos relacionarnos con los medios de comunicación, utilizarlos con creatividad para llevar los avances al aula y hacer del proceso enseñanza y aprendizaje un acto acorde con los instrumentos que los alumnos de hoy en día manejan, ya que los medios están en todas las casas y por ende, deben estar presentes en el aula. Los temas que se abordaron desde el punto de vista de investigadores de países tan distantes como Portugal, España, Venezuela, Argentina, Colombia y Brasil, nos proporciona perspectivas sobre el manejo de las imágenes dentro de los países hispanohablantes. Evidentemente el concepto de globalidad nos amplía los horizontes sobre la función que tenemos los formadores de docentes para habilitar estrategias de los alumnos normalistas que ya están incursionando en las aulas como corresponsales de grupos de preescolar, primaria y secundaria. Este Congreso presentó la responsabilidad que tenemos los formadores de docentes en la era de la comunicación, pues el tema central se desarrolló a partir del implemento de las nuevas tecnologías para dirigirnos hacia la calidad educativa.

 

ENES, 11 de Noviembre de 2004. En las instalaciones del Plantel se llevó a cabo las reuniones con docentes tutoras de las alumnas del séptimo semestre de la Licenciatura en Educación Preescolar, este taller tiene como objetivo de dar a conocer y fortalecer las funciones más importantes que deben ser consideradas para apoyar a la práctica intensiva de las alumnas de cuarto de Preescolar. Las Profesoras participan por primera vez como responsable de esta actividad donde concluye la formación de nuestras futuras educadoras. Las Profesoras. María Jesús Gracia López, Concepción Espinosa García y Adriana Alicia Yañez Molina fueron quienes coordinaron este taller los días 14, 21 y 28 de octubre del 2004. El día 11 de Noviembre se llevo a cabo la clausura de estos trabajos, la Directora del Plantel Profra. Rosa Sánchez Ortega hace entrega de las Constancias de participación al Curso Taller a las Profesoras participantes agradeciendo su interés y entusiasmo

 

ENES, 19 de Noviembre de 2004.- En las instalaciones del Plantel se llevó a cabo con mucho entusiasmo por parte de nuestros alumnos la preparación y decoración del carro alegórico, el cual participará en el tradicional desfile del 20 de Noviembre en esta ciudad de Hermosillo, además de la participación de la Escolta Oficial de la Escuela Normal del Estado. Los Profesores Pedro Vidrio Espinoza, Florentino Jaime Quijada y el Lic. Felizardo Andrade Lagarda en Coordinación General del Profr. Antonio Tapia Jiménez y Arturo Vega Galaz realizan tan importante participación de nuestro Plantel en el Sector Educativo de Sonora..
 

 

ENES, 20 de Noviembre de 2004.- En el marco del desfile cívico militar por el 94 aniversario de la Revolución Mexicana, nuestra Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro", participó con la presentación de la Escolta Oficial así como un grupo de alumnos de las Licenciaturas en Educación Preescolar y Primaria respectivamente en un vistoso carro alegórico en el cual se reconoció la lucha de los hombre de la Revolución Mexicana y así contar con la educación actual. Nuestro plantel con su alegre actuación fue admirada por el público asistente al desfile el cual concluyó después de dos horas.
Así mismo Nuestra Reyna Normalista Esthela Cárdenas Vazquez con su singular simpatía participó en el desfile cívico militar por el 94 aniversario de la Revolución Mexicana.

 

ENES, 30 de Noviembre de 2004. Nuestro Plantel Educativo fue sede de la reunión de Directores de Escuelas Normales del Estado de Sonora, convocada por el Centro Pedagógico del Estado de Sonora, su Director General: Profr. Adalberto Dueñas López junto con la Secretaria General Administrativa: C.P. Dora Luz López y el Secretario General Académico: Martín Ramón Vega Valenzuela y colaboradores de las distintas Coordinaciones presidieron dicha reunión donde se trataron diversos asuntos importantes para las instituciones en el ámbito académico y administrativo. Además de contar con la presencia de Funcionarios del Instituto Sonorense para la Educación de los Adultos (ISEA).

     
       

"El contenido que maneja esta página, es solo de carácter informativo por lo que carece de validez legal"

Escuela Normal del Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel 26ENL0001K

Calle Marruecos entre Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos (662)2131378 y (662) 2126662

Todos los derechos reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES  |  www.enesonora.edu.mx