|
|
|
ENES, 3 de Enero de 2005.
Con gran emoción nuestra Directora del Plantel: Profra.
Rosa Sánchez Ortega da la bienvenida a los alumnos y
personal de la Escuela con un emotivo mensaje de año
nuevo 2005, dentro de las actividades del primer lunes
cívico del año; Además se dio a conocer el calendario de
actividades académicas para el cierre e inicio de
semestre 04_2 y 05_1 respectivamente.
Calendarización de actividades para el cierre del
semestre cierre del semestre 2004-2 e inicio del
semestre 2005-1:
01.- Evaluación del tercer parcial: del 05 al 07 de
enero del 2005.
02.- Cierre del semestre 2004-2: 07 de enero del 2005.
03.- Fecha límite de entrega del tercer parcial y
porcentaje de asistencia semestral: 11 de enero del
2005.
04.- Publicación y correcciones: 11 y 12 de enero del
2005.
05.- Validación de actas: 13 de enero del 2005.
06.- Entrega de boletas: 17 de enero del 2005.
07.- Regularizaciones: del 18 al 21 de enero del 2005.
08.- Cursos para alumnos: del 10 al 14 de enero:
"Inducción a la Sala de Medios y Taller del uso del
Sistema Enciclomedia".
Del 17 al 21 de enero: "Talleres del Programa para la
Transformación y el Fortalecimiento Académico de las
Escuelas Normales".
09.- Reinscripciones: del 17 al 21 de enero; cuota $
955.00.
10.- Planeación académica para el semestre 2005-1: del
17 al 21 de enero.
11.- Inicio del semestre 24 de enero del 2005. |
 |
|
|
ENES, 10 de Enero de 2005. Como
parte de la formación de nuestros alumnos se llevarán a cabo
los Talleres Normalistas del 10 al 14 de enero a los alumnos
de primero, segundo y tercer año de las Licenciaturas en
Educación Preescolar y Primaria respectivamente.
Los talleres tienen como objetivo complementar de manera
integral aspectos académicos en temas y rubros tecnológicos
educativos tales como:
- Escritura.
- Uso de la Televisión
- Uso del Video.
- Relaciones Humanas.
- Recursos audiovisuales.
- Uso de la voz y expresión oral.
Estos Talleres están diseñados e impartidos por el personal
docente del plantel. |
 |
|
|
ENES, 19 de Enero de 2005. Uno
de los grandes retos de la Educación Básica y Normal es
integrar a los niños con necesidades educativas especiales
en la dinámica cotidiana de un grupo escolar.
El colegiado de docentes del plantel, eligió como temática
de los cursos de Fortalecimiento a la Formación Inicial de
Docentes, la integración educativa y las necesidades
educativas especiales, con el propósito de que los futuros
docentes, lleven una formación completa en la atención de
niños con alguna discapacidad, por ello padres de familia y
alumnos de la ENES, se les comunica que dicho curso se
llevará acabo del 17 al 21 de enero en las aulas del
plantel, tanto para los alumnos de la Licenciatura en
Educación Preescolar como para los alumnos de la
Licenciatura en Educación Primaria. |
 |
|
|
ENES, 20 de Enero de 2005. En el
Hotel San Sebastián de esta ciudad, se llevo a cabo la
ceremonia de Inauguración de Intercambio de Experiencias
entre Escuelas Formadoras de Docentes, El Profr. Adalberto
Dueñas López, Director General del CEPES brindo una cordial
bienvenida y un mensaje en representación del Secretario de
Educaciín y Cultura, Mtro Horacio Soria Salazar, además de
exponer una plática de la problemática educativa de nuestra
entidad reiterando el compromiso de nuestra labor en la
educación de los futuros docentes. También participaron el
Profr. Martín Ramón Vega Valenzuela, Secretario General
Académico del CEPES, C.P. Dora Luz López, Secretaria General
Administrativa del CEPES, Profra. Rosa Sánchez Ortega,
Directora de la ENES anfitriona, Profr. Mauro Morales
Ibarra, Director del CREN, Profr. Jorge Arturo Rodríguez
Rodríguez del El Quinto, así como la representación de las
secciones 54 y 28 del SNTE. Posteriormente quedo instalado
las mesas de trabajo de este intercambio de experiencias.
La Profra. Rosa Sánchez Ortega, Directora del Plantel, da
una emotiva bienvenida a los asistentes al Intercambio de
Experiencias entre Escuelas Formadoras de Docentes,
motivando a la participación de los participantes en las
mesas de trabajo y así obtener el propósito de analizar las
actividades cotidianas de la práctica docente, para proponer
alternativas de solución, en base a la experiencia
profesional de los involucrados. |
 |
|
|
|
|
"El contenido que maneja esta página, es solo de
carácter informativo por lo que carece de validez legal"
Escuela Normal del
Estado "Profr. Jesús Manuel Bustamante Mungarro". Clave del plantel
26ENL0001K
Calle Marruecos entre
Palma y Carbó, Fracc. Casa Blanca. C.P. 83079. Teléfonos
(662)2131378 y (662) 2126662
Todos los derechos
reservados. Sitio Oficial de Internet de la ENES |
www.enesonora.edu.mx |