|
Plan de Estudio 2012
Malla Curricular
La malla curricular concibe cada curso como nodos de una
compleja red que articula saberes, propósitos, metodologías
y prácticas que le dan sentido a los trayectos formativos.
Para el cumplimiento de las finalidades formativas, se
estructuró la malla curricular con una duración de ocho
semestres, con cincuenta y cinco cursos, organizados en
cinco trayectos formativos y un espacio más asignado al
Trabajo de titulación. En total, el plan de estudios
comprende 291 créditos.
a. Trayectos formativos
El trayecto Psicopedagógico está conformado por 16 cursos
que contienen actividades de docencia de tipo
teórico-práctico, con una carga académica de 4 horas a la
semana de trabajo presencial, con un valor de 4.5 créditos
cada uno.
El trayecto Preparación para la enseñanza y el aprendizaje
está integrado por 20 cursos que articulan actividades de
carácter teórico y práctico, centradas en el aprendizaje de
los conocimientos disciplinarios y su enseñanza. Los cursos
relacionados con el conocimiento matemático, ciencias y
comunicación y lenguaje, tienen una carga de 6 horas
semanales y un valor de 6.75 créditos académicos cada uno.
El resto de los cursos tienen una duración de 4 horas y un
valor 4.5 créditos.
El trayecto Lengua adicional y Tecnologías de la información
y la comunicación se compone de 7 cursos que integran
actividades de docencia de tipo teórico-práctico, con una
carga de 4 horas semanales y un valor de 4.5 créditos
académicos cada uno.
El trayecto de cursos Optativos se compone de cuatro
espacios curriculares para una formación complementaria e
integral del estudiante, con 4 horas semanales de carga
académica y un valor de 4.5 créditos.
El trayecto Práctica profesional está integrado por 8
cursos. 7 cursos articulan actividades de tipo
teórico-práctico, con énfasis en el acercamiento paulatino a
la actividad profesional en contextos específicos y a su
análisis, los cuales se ubican del primero al séptimo
semestre. Cada curso tiene una carga académica de 6 horas
semanales y un valor de 6.75 créditos. El último curso de
este trayecto, ubicado en el octavo semestre es un espacio
curricular de práctica profesional intensiva en la escuela
primaria, con una duración de 20 horas a desarrollarse
durante 16 semanas, con un valor de 6.4 créditos.
b. Trabajo de titulación
En el octavo semestre se ubica un espacio curricular
denominado Trabajo de titulación, en el que el estudiante
normalista desarrollará actividades orientadas a la
elaboración de su portafolio, informe de prácticas o tesis
de investigación, para lo cual recibirá asesoría por parte
de un docente.
Tiene una carga horaria de 4 horas semanales, durante 18
semanas, con un valor de 3.6 créditos académicos. La jornada
de trabajo para cada semestre tiene una duración de 18
semanas con base en el Calendario Escolar determinado por la
SEP. Para la organización de las actividades en la Escuela
Normal, el calendario considera dos semanas adicionales para
llevar a cabo la planeación del curso al inicio del semestre
y para la evaluación, al finalizar el semestre. |
|